
Para los q pensaban q estas cosas no sucedían en la parrilla:
![]()
skip to main |
skip to sidebar
miércoles, 5 de diciembre de 2007miércoles, 28 de noviembre de 2007martes, 30 de octubre de 2007martes, 23 de octubre de 2007domingo, 1 de julio de 2007Asadobulario II
Bife de Chorizo: dícese de la costeleta sin hueso ubicada en la cara externa del lomo del animal. Al ser separado del hueso, antes de cortarse en bifes, tiene una forma entre triangular y cilíndrica, de ahí que se lo denomine “chorizo”. Los bifes resultantes son muy gruesos de aproximadamente cinco a seis cm. de alto o más.
Chimichurri: es un clásico aderezo de mesa, también utilizado para pincelar las carnes antes de asarlas, que está elaborado a base de ajo, perejil, pimienta blanca y negra, ají molido, orégano, pimentón, aceite de oliva y un poco de aceto balsámico. jueves, 28 de junio de 2007miércoles, 27 de junio de 2007lunes, 18 de junio de 2007Acuerdo argentino-vacuno![]() Entre la vaca y el argentino hay uno de los pactos más fuertes y estables de la humanidad. Quizás es el tratado más importante acordado por un ser humano y un animal, sólo amenazado por la fidelidad de Chita con Tarzán. El gaucho argentino le da a la vaca los pastos y las tierras más llanas y nobles, tierras mimadas por un clima que está enamorado de ella, y le trae asiduamente ramos de lluvias y de soles. La vaca disfruta del paraíso verde. Su mirada nos recuerda la palabra “paz”. Por eso cuando ve venir al gaucho a carnearla no huye, sino que se deja matar, sabiendo que entregar el propio cuerpo es el gesto más grande de amor. Poema encontrado de Roberto Achura en una carnicería.
Lastra una molleja Levantose rápido Achura va, achura viene Por si las moscas Por eso lunes, 16 de abril de 2007Nuevo poema de Roberto Achura
El asado me tira
Los chorizos me dan calor y las entrañas de al lado me tienen loco de amor. Roberto Achura Poeta Carnívoro miércoles, 28 de febrero de 2007domingo, 25 de febrero de 2007Asadobulario
Achuras: palabra de origen española, indica intestino o menudo del animal vacuno; es el conjunto de vísceras como riñones, chinchulines, tripa gorda y mollejas.
Morcilla: típico embutido compuesto generalmente por sangre de cerdo (aproximadamente un quince por ciento) y arroz o cebollas, cocido y condimentado. A la denominada "morcilla dulce" o "morcilla vasca", se le agregan pasas de uva y nueces. Tira de asado: costillar del vacuno cortado en "tiras" en sentido inverso, en forma horizontal, que generalmente está presente en cualquier estilo de asado o parrillada. viernes, 2 de febrero de 2007el punto justo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
|